El Certamen Nacional de Creación Audiovisual de Cabra presenta las bases de un concurso para la selección del CARTEL y lo que será su imagen gráfica para esta nueva edición. ¡Si tienes 28 años o menos, ésta es tu oportunidad! El 28 Certamen Audiovisual de Cabra quiere apostar por los jóvenes y la nueva creación, abriendo la participación para seleccionar el que será el cartel anunciador del año 2023. La fecha límite para la recepción de trabajos será el 15 de junio 2023 y se establece un único premio de 300¤, además de una entrada doble para asistir a la Gala de Clausura y una habitación doble para la noche del 23 de septiembre de 2023. Para más información consultar las bases que se adjuntan a esta información.
noticias
Informando incidencia técnica
Desde el Certamen Nacional de Creación Audiovisual de Cabra queremos pedir disculpas por el error ocurrido durante la proyección de la Noche Cortobesa, en la que por un problema técnico quedó fuera de la parrilla de proyección el cortometraje “LENTEJAS” del egabrense José Antonio Campos.
Lamentamos las molestias ocasionadas a todas aquellas personas que acudieron ayer a la sala del Cinestudio Municipal con la intención de visionar este cortometraje.
Informamos de que además de haber estado en la sección oficial de cortometrajes a concurso de esta edición, donde ya ha sido proyectado, también hoy sábado a partir de las 12 de la mañana podrá visionarse en la sesión especial que opta al premio CanalSur a la Creación Audiovisual Andaluza.
Muchas gracias por la comprensión.
Comienza la fase de deliberación por parte del Jurado Oficial del 27 Certamen Audiovisual de Cabra
El 27 Certamen Nacional de Creación Audiovisual de Cabra comienza con la fase de deliberación por parte del jurado, de ella saldrán los ganadores de esta edición del festival.
Se han recibido 58 CORTOS SELECCIONADOS (// 8 // 5 // 6 MENOS DE 5min // 15 MUJERES // 1 CABRA)
Se han recibido 472 cortometrajes, procedentes de distintos puntos de la geografía española, de los que se han seleccionado 58:
- 50 son PROFESIONALES
- 8 AMATEUR
- 5 de ANIMACIÓN
- 6 de una duración inferior a 5 minutos
- 1 dirigido por un egabrense (José Antonio Campos)
- y 15 dirigidos por mujeres
(Entre todos los cortos, destacan nombres como Antonia San Juan, Ceres Machado, Javier Fesser.
Además 6 cortometrajes andaluces optarán al Premio que concede la radiotelevisión pública autonómica RTVA con su premio Canalsur a la Creación Audiovisual en Andalucía (2 de Málaga, 1 de Jaén y 1 de Linares, así como 1 de Granada y 1 de un egabrense).
Esta edición cuenta con la singularidad de ser clasificadora para los Premios Goya, de la Academia de Cine, y para los Premios Carmen, de la Academia de Cine de Andalucía.
Con esta designación, los cortometrajes seleccionados a concurso para la presente edición podrán sumar clasificaciones para optar a los Goya o en el caso del ganador del primer premio del Certamen Audiovisual de Cabra, pasar directamente a la preselección de los premios más importantes del cine español. Al igual que ocurre con los cortometrajes andaluces que formen parte de las sesiones oficiales, lo que les clasificará para poder optar a los Premios Carmen.
Por otra parte, el 27 Certamen Nacional de Creación Audiovisual ha recibido un total de 21 largometrajes para participar en su nueva sesión ‘Made in Andalucía’, de donde ha salido seleccionado un largometraje que se proyectará dentro de la programación de esta edición. En concreto, supone un nuevo apartado en el Certamen que permite la participación en fase de concurso de las creaciones andaluzas en formato de largometraje, donde las obras andaluzas de los últimos tres años han podido presentar su candidatura para ser proyectados, reconocidos y galardonados en diferentes categorías en esta sesión del 27 Certamen. En total se han recibido 21 largometrajes de ficción, documentales y/o animaciones andaluzas, realizadas con posterioridad a enero de 2020 y que no hubiesen sido estrenadas con fines comerciales en salas de exhibición, video, plataformas VOD o televisión en España, entre las que un jurado ha valorado y calificado el nivel de participación además del guion, la calidad técnica, la banda sonora y la interpretación actoral, así como todos los aspectos que pudieran ser objeto de un galardón en la obra. Además, valoran que a ello se suman el Premio RC Service a la mejor Fotografía, valorado en 3.000 euros para el alquiler de material en el rodaje de su próxima película, y el Premio Movibeta para la distribución del largometraje a nivel internacional.
Seleccionado el Largometraje para la sesión MADE IN ANDALUCÍA del 27 Certamen Audiovisual de Cabra
El 27 Certamen Nacional de Creación Audiovisual de Cabra ha recibido un total de 21 largometrajes para participar en su nueva sesión MADE IN ANDALUCÍA, de donde ha salido seleccionado un largometraje que se proyectará dentro de la programación de esta edición.
Un nuevo apartado en el Certamen que permite la participación en fase de concurso de las creaciones andaluzas en formato de largometraje, donde las obras andaluzas de los últimos 3 años han podido presentar su candidatura para ser proyectados, reconocidos y galardonados en diferentes categorías en esta sesión del 27 Certamen.
En total se han recibido 21 largometrajes de ficción, documentales y/o animaciones andaluzas, realizadas con posterioridad a enero de 2020 y que no hubiesen sido estrenadas con fines comerciales en salas de exhibición, video, plataformas VOD o televisión en España, entre las que un Jurado de Selección ha valorado y calificado el nivel de participación andaluza en la dirección, producción, equipo artístico y equipo técnico de los largometrajes presentados), además del guion, la calidad técnica, la banda sonora, la interpretación actoral… y todos aquellos aspectos que pudieran ser objeto de un galardón en la obra, entre los que se suman el Premio RC SERVICE a la mejor FOTOGRAFÍA, valorado en 3.000 euros para el alquiler de material en el rodaje de su próxima película, y el Premio MOVIBETA para la distribución del largometraje a nivel internacional.
Entre todos los largometrajes recibidos, el seleccionado ha sido ISÓSCELES del director y actor malagueño Ignacio Nacho con las interpretaciones de Salva Reina, Mara Guil y el propio Ignacio Nacho
El Jurado de Selección, después de visionar y puntuar todos los largometrajes recibidos y calificar negativamente aquellos que incumplían algún punto de las bases de esta edición, ha valorado muy positivamente el lenguaje narrativo y visual usado en esta historia, su calidad técnica, así como la interpretación actoral o la alta participación andaluza en la dirección, producción, equipo artístico y equipo técnico.
LARGOMETRAJES RECIBIDOS:
(desde Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Jaén, Málaga y Sevilla)
- 12 PALABRAS, Juan Antonio Anguita
- A CHAT MOVIE, Alejandro Santaella Vera
- A DIOS PONGO POR TESTIGO, Manuel Nector Yánez
- ALMAS DE COSTRUCCIÓN MASIVA, José Luis Rueda Castaño
- CONTROVERSO, Nuria Vargas Rivas
- EL HILO DORADO, Tomás Aceituno
- EL CAMINO, José Manuel Colón Armario
- EL CUENTO DEL LIMONERO, Luis (Soto) Muñoz
- EL UNIVERSO DE ÓLIVER, Alexis Morante
- EL VIAJE DEL GALLO, Raúl Doblado
- ISÓSCELES, Ignacio Nacho
- LA LÁGRIMA DE GÉMINIS, Juanfran López
- LIVING LOG, Carolina Noriega
- MISS FUTURO, Antonio Morales
- PEDRA I OLI, Alex Dioscorides Gomis Fernández
- QUEEN OF HEARTS, Chema Ramos
- RAMDEL. MEMORIAS DE UN MÚSICO INVISIBLE, Lorenzo Sanz
- UN PUEBLO POR UN SUEÑO: NUESTRO HOSPITAL COMARCAL, Sergio Town
- UN VIAJE HACIA NOSOTROS, Luis Cintora
- SUBVERSIÓN, Fernando Doménech
- STORM, Jesús Ponce
Daniel Romero Granados diseña el cartel del 27 CERTAMEN AUDIOVISUAL DE CABRA
Tras la deliberación llevada a cabo después del visionado de los diseños presentados para el concurso nacional para la elección del cartel anunciador de la 27 edición del Certamen Audiovisual de Cabra, que se celebrará del 26 de septiembre al 2 de octubre de 2022, el Jurado, compuesto por profesionales vinculados a la organización del Certamen, así como expertos en cine y comunicación, acuerda declarar como ganadora la propuesta presentada por Daniel Romero Granados, de la localidad de Cabra (Córdoba). El creador del cartel realiza un homenaje al mundo del cine con una visión personal y muy peculiar. En palabras de su autor, este cartel ha sido “diseñado y creado en su totalidad digitalmente, con un estilo cercano al cómic, destacando dos elementos clave: unas manos, que ocupan el centro de la escena encuadrando el logotipo del 27 Certamen, y un conjunto de fotogramas de películas relevantes del cine dibujados a modo de storyboard, con pocas líneas y textura de dibujo a lápiz a mano alzada usando colores complementarios”.
PALMARÉS 26 EDICIÓN
PREMIO 26 CERTAMEN NACIONAL DE CREACIÓN AUDIOVISUAL DE CABRA (2.000€)
Al cortometraje “DANA” de Lucía Forner Segarra
PREMIO CANALSUR RadioTV A LA CREACIÓN AUDIOVISUAL ANDALUZA
Al cortometraje “ARGUMOSA 11” de Daniel Ortiz Entrambasaguas
PREMIO “JUAN MUÑOZ” a la mejor producción amateur (500€)
Al cortometraje “ETERNAMENTE PRIMAVERA” de David Ruiz Juanola
PREMIO RC SERVICE, A LA MEJOR FOTOGRAFÍA (cheque descuento por valor de 1.000€)
Al cortometraje “DANA” de Lucía Forner Segarra
PREMIO 5’ a la mejor obra de menos de cinco minutos (300€)
Al cortometraje “VOLVEMOS EN 5 MINUTOS (SPOTS PARALELOS)” de Felipe Garrido Archanco
PREMIO al mejor cortometraje de ANIMACIÓN (300€)
Al cortometraje “VUELA” de Carlos Gómez-Mira Sagrado
PREMIO AL MEJOR GUIÓN (300€)
Al cortometraje “DISTANCIAS” de Susan Béjar
PREMIO PRIMERA ÓPTICOS, A LA INTERPRETACIÓN FEMENINA (300€)
A la actriz THAIS BLUME, por su interpretación en el cortometraje “DANA” de Lucía Forner Segarra
PREMIO PRIMERA ÓPTICOS, A LA INTERPRETACIÓN MASCULINA (300€)
Al actor EDU REJÓN, por su interpretación en el cortometraje “DISTANCIAS” de Susan Béjar
PREMIO AAMMA, por la igualdad, AL MEJOR CORTOMETRAJE DIRIGIDO POR UNA MUJER
Al cortometraje “DANA” de Lucía Forner Segarra
12 ACCÉSITS ESPECIALES en apoyo a la Cultura Audiovisual (100€ cada uno)
Al cortometraje “(A)NORMAL” de Miguel Parra
Al cortometraje “ANNIE” de Miki Durán
Al cortometraje “EN EL TÉRMINO” de Sam Vélez
Al cortometraje “HOLD FOR APPLAUSE” de Gerald Barry Fillmore
Al cortometraje “LOS HONORES” de Sergio Barrejón
Al cortometraje “NACER” de Roberto Valle
Al cortometraje “NUR Y ABIR” de Manu Gómez
Al cortometraje “ODDITY” de Germán Chazarra Moreno y Anna Juesas García
Al cortometraje “PARRESIA” de Ignacio Lasierra
Al cortometraje “RE-ANIMAL” de Rubén Garcerá Soto
Al cortometraje “STANBROOK” de Óscar Bernàcer
Al cortometraje “VECINOOO” de Paco León
PREMIOS ESPECIALES MOVIBETA (regalo de 100 envíos a Festivales desde la plataforma)
Al cortometraje “ETERNAMENTE PRIMAVERA” de David Ruiz Juanola (premio AMATEUR)
Al cortometraje “ARGUMOSA 11” de Daniel Ortiz Entrambasaguas (premio CSRTVA)“
PREMIO ESPECIAL DEL PÚBLICO “NOCHE CORTOBESA” (75 euros cada uno)
Al cortometraje “Tapas” de Jesús Pérez Montes y Alejandro González de la Osa.
Y al cortometraje “Corto de máquina” de José Antonio Montes
COMIENZA EL 26 CERTAMEN DE CREACIÓN AUDIOVISUAL DE CABRA
Con la proyección de la película La mancha negra, contando con la presencia de su director, Enrique García, así como de parte del elenco de actores y actrices, del equipo técnico y de producción, y la entrega del premio “Una vida de cine” al actor malagueño Joaquín Núñez y el premio “Asfaan” al actor algecireño Aníbal Soto, ha dado comienzo este sábado en el Teatro El Jardinito la 26 edición del Certamen Nacional de Creación Audiovisual de Cabra, que organiza el consistorio egabrense.
En este acto se ha contado con la presencia de la actriz Virginia Morata, con el actor Juan Manuel Lara, el productor de la película, Dilan Moreno (Marila Films), y el compositor de la banda sonora, Jesús Calderón.
Un acto, el único que en esta edición se realiza de forma presencial junto a una serie de exposiciones, que ha sido presidido por el alcalde de la localidad, Fernando Priego, junto al delegado municipal de Cultura, Ángel Moreno, y los coordinadores de esta cita, José Pérez y Francisco J. Díaz.
Este año, al igual que en la edición pasada, el Certamen se desarrolla en un marco online como consecuencia de la pandemia del coronavirus y puede seguirse a través de su web, donde desde ya se pueden visionar todos los cortometrajes finalistas de su concurso y otra serie de sesiones audiovisuales, hasta el próximo domingo 19 de septiembre.
INAUGURACIÓN DE LAS EXPOSICIONES DEL 26 CERTAMEN AUDIOVISUAL
En la tarde del lunes día 30 de agosto se han inaugurado las exposiciones incluidas dentro del programa de actividades el Certamen Audiovisual de Cabra.

En este acto, desarrollado en la Sala de Exposiciones de la Capilla del Antiguo Asilo de Cabra, Fernando Priego, alcalde de la ciudad, acompañado de María de la Sierra Sabariego, Concejala Delegada de Familias, Infancia y Mayores y Educación, junto a los responsables de la organización del certamen, José Pérez Valero y Fco. J. Díaz, así como algunos de los autores de las exposiciones, dieron comienzo a las cinco exposiciones vinculadas a la programación del Certamen.
Estas exposiciones estarán accesibles al público del 30 de agosto al 19 de septiembre, entre las que se incluye una obra de Enrique García sobre caricaturas de cine en la Fundación Aguilar y Eslava.
La sala de exposiciones de la capilla del antiguo asilo acogerá por los hombres y mujeres integrantes de la Asociación Cultural de Fotografía Objetivo Egabro (ACOE).
De este apartado también formarán parte varios bares y restaurantes locales con ‘Portadas confinadas’. Se trata de una representación de carteles de cine y portadas de discos realizadas por Luis Pérez Valero durante el confinamiento.
De la hostelería al Centro Filarmónico Egabrense, que acogerá la colección de antiguos programas de mano de salas de cine de Cabra de los Hermanos Naveas, con películas que conforman buena parte de la historia del cine y de la propia ciudad, mientras que en el escaparate del establecimiento Primera Ópticos se expondrá la muestra fotográfica “Visiones” del colectivo #F4F de fotografía joven de ACOE, integrado por Helena Pérez, Daniel Romero, Inmaculada Naveas y Nicolás Canela.